Formación de Instructores (facilitadores) de Simulación Clínica
SimIA organiza el curso de formación para instructores de simulación clínica los días 15 y 16 de Junio.

Simulación y Formación
"La simulación clínica es una técnica (una metodología) - no una tecnología- que permite repoducir o amplificar experiencias reales del entorno clínico de una forma forma segura e inmersiva". Esta es frase pertenece a uno de los pioneros de la simulación clínica, el anestesiológo Dr. David Gaba

La metodología en la simulación clínica busca encontrar el cómo, el qué y, sobretodo, el porqué de las cosas que ocurren durante un escenario de simulación.
El escenario de simulación puede incluir elementos relacionados con el entrenamiento de las habilidades técnicas y no técnicas
Formación y SimIA
Desde SimIA, conjuntamente con el Dr. Pablo Cuesta, inciamos la formación como instructores de simulación a la Comisión de Simulación del Hospital General Universitario de Alicante e Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante. El objetivo es que todo el profesional que utilice los recursos del laboratorio tengamos un idioma de aprendizaje igual.
Responder a estas preguntas, ese es nuestro objetivo:
-¿Cómo aprendemos los adultos?
-¿La simulación clínica es una herramienta docente? ¿Qué son las zonas de la simulación?
-¿La simulación puede mejorar la seguridad del paciente y del profesional?
-¿Cómo planificamos (diseñamos) una formación basada en simulación clínica?
-¿Qué es un debriefing con buen juicio para equipos multidisciplinares y el análisis del factor humano?
-¿Cómo detectamos las necesidades de nuestros servicios?
La formación con metodología como eje.